Page -> Diferencia entre revisiones de «Script artesanal para hacer copias de directorios de portatiles mediante rsync» | Vistas : Página Discusión Ver fuente Historial |
De DIT-CDC
Línea 3: | Línea 3: | ||
Enlace para bajarse los archivos necesarios | Enlace para bajarse los archivos necesarios | ||
− | [http:// | + | [http://www.oasis.dit.upm.es\cdc\lib\www\info_users_files\backup-v1.zip] |
Revisión de 12:28 11 mar 2008
Autores: Victor Villagra (villagra@dit.upm.es) y David Fernández (david@dit.upm.es)
Enlace para bajarse los archivos necesarios
Funcionamiento:
El script sincroniza el contenido de los directorios del portatil configurados por el usuario con un directorio remoto mediante rsync.
Antes de hacer el backup, se cierra el programa outlook.exe y el programa de sincronización de PDAs (WCESMgr) en caso de que estén arrancados, para poder copiar los ficheros *.pst sin problemas de cerrojos.
Una vez finalizada la copia, se vuelven a arrancar outlook y WCESMgr (si estaban arrancados) y se muestra en pantalla el log con la lista de ficheros copiados..
Instalación:
- Descomprimir el fichero .zip al disco c: de forma que el contenido quede bajo c:\backup
- Editar el fichero backup.js con un editor de texto y cambiar las variables:
- direccionIP: es la dirección IP desde la cual se quiere que se realicen las copias de seguridad (típicamente la dirección de la Ethernet de cable; no se debe utilizar la dirección en la Wifi). Al arrancar, el script comprueba que el PC tenga asignada esa dirección, cancelando el backup en caso contrario.
- directorios: lista de directorios de los que se quiere hacer copia en formato cygwin. Por ejemplo:
directorios = "'/cygdrive/h/usr'"; hace una copia del directorio h:\usr. directorios = "'/cygdrive/h/usr','/cygdrive/h/usr2'"; hace una copia de los directorios h:\usr y h:\usr2. - directorioRemoto: directorio sobre el que se hace la copia. Puede ser un directorio local o remoto. Es caso de ser remoto debe poderse montar sin que solicite la clave. Ej:
directorioRemoto = "\\\\greco-disk\\david";
- outlook: indica el nombre y directorio en el que está el programa outloog. Para Office 2003:
outlook = "c:\\Archivos de programa\\Microsoft Office\\Office12\\OUTLOOK.EXE";
y para Office 2007:
outlook = "c:\\Archivos de programa\\Microsoft Office\\Office11\\OUTLOOK.EXE";
el resto de variables no es necesario cambiarlas.
Ejecución:
Para probar que el programa se ejecuta correctamente hay que abrir una ventana de comandos y ejecutar:
c:\> cscript C:\backup\backup.js
Para que el backup se ejecute automáticamente, se puede añadir a las tareas programadas de windows (Panel de Control->Tareas programadas). Por sencillez, se puede copiar directamente el fichero c:\backup\RSYNC-backup.job al directorio de tareas programadas y modificar la programación accediendo a sus propiedades.
Existen dos versiones del scripts:
- backup.js: que realiza un rsync sin la opción "--delete" y, por tanto, no borra en el directorio destino los ficheros que se hayan borrado en los directorios origen.
- backup-v.js: que si utiliza "--delete".
(To do: poner la opción --delete como parámetro y dejar un solo script) [Título del enlace]