Configuración del cliente para el servidor de hora: hora.dit.upm.es
Dintinguiremos entre la configuración en entorno windows y linux.
Windows 9.x y NT:
1.- Obtener la aplicación cliente, disponible en un fichero zip que se puede
descargar pulsando en el siguiente enlace:
2.- Descomprimir dicho fichero en una carpeta en el directorio raiz,
denominada time-server.
3.- Una vez extraidos los ficheros en el directorio time-server,
debemos incluir la aplicación cliente en el menú inicio. Para ello:
-Pulsar en el boton inicio y seleccionar : configuración/barra de tareas y menú inicio
-En la ventana emergente, seleccionar la pestaña que indica: programas del
menu inicio. Pulsar en agregar.
-Introducir en la ventana que aparece, la ruta hacia la aplicación D4.exe
situada en la carpeta time-server, o pinchar en examinar y seleccionarla.
-Pulsar en siguiente.
-Seleccionar como carpeta para colocar el acceso directo, la carpeta inicio.
-En la ventana siguiente, mantener el nombre para el acceso directo, que
aparece por defecto. Pulsar en finalizar.
GNU/Linux RedHat :
El paquete necesario para
poder actualizar la hora de una máquina, sincronizándola
con un servidor esta disponible en el siguiente enlace:
Una vez que lo tengamos
instalado, editamos el fichero /etc/ntp.conf y modificamos
algunas líneas.
El resultado debe ser, por ejemplo:
[...]
#server
127.127.1.0 # local clock
#fudge 127.127.1.0 stratum 0
#server ntps1-0.cs.tu-berlin.de
server hora.dit.upm.es
[...]
driftfile /etc/ntp/drift
#multicastclient
# listen on default 224.0.1.1
broadcastdelay 0.008
[...]
Donde hora.dit.upm.es
es el servidor con el que queremos sincronizar la hora de nuestra
máquina.
Tenemos que editar el fichero
/etc/rc.d/init.d/xntpd . Ahí tenemos que añadir
" && /sbin/clock -w " tal como aparece en el ejemplo. Además, si vemos
detenidamente el
código, veremos que hace referencia al fichero step-tickers
[...]
if [ -f /etc/ntp/step-tickers ];
then
echo -n "Syncing time for
xntpd"
/usr/sbin/ntpdate -b -p 8 -u `cat
/etc/ntp/step-tickers` && /sbin/clock -w
echo -n "Syncing time for
xntpd"
fi
[...]
Si este fichero no existe o
está vacío, es conveniente que lo editemos, indicando nombre y
dominio de dicho servidor.
hora.dit.upm.es
Hecho esto, volvemos a
arrancar el demonio:
/etc/rc.d/init.d/xntpd stop
/etc/rc.d/init.d/xntpd start