Configuración del servicio de proxy

1. Introducción

    Cualquier usuario del departamento puede utilizar un servidor proxy (o cache) que le permitirá acceder a las páginas de internet usando los protocolos http, https, ftp o gopher.

 

    El servidor proxy del departamento está conectado con la jerarquía de servidores proxy que pone RedIris a disposición de la comunidad Universitaria, teniendo un acceso exclusivo a internet, sin interferencia posible con los otros flujos de datos.

 

2. Uso

Para hacer uso del servicio de proxy es necesario utilizar un cliente de páginas web o ftp que sea capaz de usar el servicio. Son ejemplos comunes el Netscape o el Internet Explorer, tanto en entornos Windows como Unix/GNU/Linux.

 

3. Configuración Netscape/Mozilla

   

    

    Para configurar el Netscape hay que acceder a la configuración de preferencias a través del menú Modificar -> Preferencias. Dentro de ésta, seleccionando la configuración de proxys: Avanzado -> Proxys(Alternos), obtenemos una pantalla donde se pueden especificar las siguientes opciones:

 

4. Configuración Internet Explorer

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

      Para configurar el IE hay que acceder a la configuración de preferencias a través del menú Herramientas -> Opciones de Internet. Dentro de ésta, seleccionando la pestaña de configuración de Conexiones -> Configuración LAN, obtenemos una pantalla donde se pueden especificar las siguientes opciones:

 

 

 

 


Página creada por omar@dit.upm.es
Última actualización: Noviembre 2000